Alimentación y estrés

el-azucar-es-malo-para-la-saludMuchos nos hemos pasado el verano saltándonos todas las normas higiénicas y saludables, desde acostarnos y levantarnos a deshora, comer cualquier cosa, a cualquier hora del día o de la noche, sin hacer ejercicios, etc. ¡Qué bueno es desconectar de verdad un tiempo! ¿Y qué mejor momento que durante el verano? Sin embargo, todas las cosas “buenas” tienen un fin: septiembre, mes de estrés por excelencia, vuelta al trabajo, a los horarios fijos y a la rutina.Algunos recordaréis un post previo sobre estrés post vacacional. Y sí, me repito, pero sólo en la repetición uno aprende y me incluyo a mí misma. Hoy me centraré en pautas dietéticas, ya que estoy viendo muchas molestias a nivel visceral y zona lumbar en la consulta, debidas a una sobrecarga continua de los órganos que entran en juego en la digestión. Una de las cosas más perjudicial para nuestro organismo es cansar el tubo digestivo, obligándole a tragarse todo lo que se nos antoja, sin dejarlo descansar.Vuelve ya a unos horarios fijos de comida (3 a 5 veces al día) y deja los picoteos. Bebe sólo agua puesto que las bebidas azucaradas y/o con leche, y/o con alcohol, más aun sin se toman fuera de las comidas principales, cuentan como picoteo. Si tienes sed, bebe agua, si tienes hambre también. Mínimo 1,5l.Y deja en paz tu estómago. Necesita reponerse. Lo has estresado durante casi 3 meses.Disminuye el estrés, controlando el número de ingestas, reduciendo las cantidades que comes pero sobretodo y lo más importante, cuidando la calidad y comiendo alimentos de verdad: verduras, frutas, pescado, huevos, carnes magras, aceite de oliva virgen extra, y deja todo lo que está procesado para las ocasiones, los fines de semana y en cantidades reducidas. Todo o casi todo lo que viene envasado y/o está procesado, lleva uno de los elementos más dañinos para tu salud, aunque sus estragos tardan en dar la cara: el AZÚCAR. ¡Sí, también hay azúcar en el jamón de york y en el pan! Y según los últimos estudios causa más muertes anuales que el tabaco.Amigo, deja descansar tu sistema digestivo y lee las etiquetas. Si en la sección ingredientes vienen más de 3, no lo compres. Mira la cantidad de azúcar que lleva. Más de 10 gr por 100gr o 100 ml, es perjudicial para tu salud y te predispone a la adicción al producto y a lo dulce en general. El azúcar se esconde bajo muchos nombres. Y da igual que sea blanco o moreno. Tiene el mismo impacto sobre la liberación de insulina. Volver al trabajo con este calor es duro. No gastes fuerzas y mantente dinámico cuidando y dejando descansar tu sistema digestivo.Nombres posibles del azúcar: Glucosa, lactosa, sacarosa, fructosa, jarabe de maíz, jarabe de arroz, sirope de arce, sirope de ágave, miel de caña, miel, dextrosa, maltosa, sucrosa, concentrados de zumos de frutas, , maltodextrina, dextrina.

Anterior
Anterior

Tendinitis o tendinopatía

Siguiente
Siguiente

Sol y vitamina D