Beneficios de dormir bien
Dormir mal en todas sus vertientes afecta cada vez a más personas y lo constato tanto en la consulta como en mi círculo de amistades. En lugar de hablar de lo negativo que es no dormir, me centraré hoy, en introducir el tema del sueño hablando de algunos de los beneficios que se extraen de dormir bien. Dormir bien no significa necesariamente quedarse 10 horas seguidas en la cama, sino dormir entre 6 y 8 horas seguidas profundamente. ¿Pero cuáles son los beneficios reales que se derivan de dormir plenamente?En primer lugar y seguro que lo has experimentado más de una vez, por la mañana estás en plena forma y contento. Esos días en que te levantas pletórico además, sabes que te vas a comer el mundo, eres positivo y muy creativo. No ves problemas; sólo soluciones.Esto no tiene precio, ya que está demostrado que la gente optimista suele tener un sistema inmune mucho más fuerte que la gente deprimida. Respetar los ritmos circadianos, no sólo evita debilitar tus defensas, sino que refuerza tu sistema inmune. Te protege de los resfriados, gripes, otros virus etc.También tus funciones intelectuales, emocionales y perceptivas se agudizan. Por ejemplo, tus ojos y tu vista han descansados y aguantas mejor la luz y coordinas mejor tus gestos. O no has roto nunca tu taza de café cuando te levantas hecho un zombi.Cuando has descansado plenamente, te ves buena cara por la mañana ante el espejo. Y eso, porque tu piel también descansa durante la noche, permitiendo al mismo tiempo que las células se regeneren más fácilmente. Y si lo constatas en tu rostro, puedes estar seguro que tu organismo entero ha podido hacerlo también. Pues el sueño reparador provoca que tu respiración mejore durante la noche. Se ralentiza, es más profunda y por tanto facilita la oxigenación del cuerpo.Los expertos en nutrición y trastornos de la alimentación relacionan dormir bien con mantener nuestro apetito a rayas y por lo tanto, mantenernos delgados y a salvo de las conductas alimenticias adictivas al azúcar, grasas, harinas refinadas, comidas rápidas. El descanso reparador es esencial para los que desean adelgazar, reducir la glucosa en sangre y mantener su salud cardiovascular.Dormir bien interrumpe el estrés diurno, mientras disminuye la secreción de cortisol, hormona que pone en peligro la integridad y la salud del organismo y es responsable de que desarrollemos hipertensión y enfermedades del corazón.Bueno, y si fuera poco, algunos expertos afirman que tiene un impacto muy positivo sobre tu vida sexual, que de paso, cuando es placentera, reduce el estrés. Nunca nada está de más.Estos son algunos de los beneficios cuando tu sueño es reparador.Y me dirás: “¿Y qué hay que hacer para dormir así?” “- Paciencia "pequeño saltamontes", en un futuro post te daré algunos hábitos saludables para conciliar este bien preciado: el sueño reparador”.